PATRIMONIO TANGIBLE E INTANGIBLE DE VENEZULA.
El Patrimonio Cultural Intangible: puede ser definido como el conjunto de elementos sin sustancia física, o formas de conducta que procede de una cultura tradicional, popular o indígena; y el cual se transmite oralmente o mediante gestos y se modifica con el transcurso del tiempo a través de un proceso de recreación colectiva. Son las manifestaciones no materiales que emanan de una cultura en forma de saberes, celebraciones (rituales, festividades, y prácticas de la vida social), Formas de expresión (manifestaciones literarias, musicales, plásticas, escénicas, lúdicas, entre otras) y. lugares (mercados, ferias, santuarios, plazas y demás espacios donde tienen lugar prácticas culturales). El Patrimonio Cultural comprende costumbres, bailes, canciones y todas aquellas manifestaciones culturales propias de una región o país. En Venezuela cada región tiene bailes propios bailescomo el de San Benito en la región andin...
Comentarios
Publicar un comentario