REGIONES DE VENEZUELA.
Venezuela es un país destacado por su diversidad biológica siendo considerado uno de los países megadiversos
del mundo. Son comúnmente reconocidas 4 grandes regiones naturales
siendo estas: la región de los Andes, la región caribeña, la región de
los Llanos y la región de la selva amazónica.
Regiones naturales
Las nueve regiones en las que está dividida Venezuela, y sus subregiones, son:- Los Andes
- Lago de Maracaibo
- El Zulia, la serranía del Perijá y el lago Maracaibo ya propiamente dicho.
- Insular
- La isla de Margarita, la isla de Coche y la isla de Cubagua, que forman el estado Nueva Esparta.
- Las islas de Sotavento venezolanas.
- Cordillera Central
- El lago de Valencia, la llanura de Barlovento, los valles del Tuy, los altos Mirandinos y el macizo de Nirgua. Se divide en la cordillera de la Costa y la serranía del Interior. Es el lado occidental de la cordillera Caribe. La cordillera de la Costa es visible hasta el cabo Codera, continúa bajo las aguas de la fosa de Cariaco, y resurge en las penínsulas de Araya y Paria. La Serranía del Interior se separa del macizo de Turimiquire, perteneciente a la Cordillera Oriental, por la depresión de Unare .
- Cordillera Oriental
- El Macizo de Turimiquire y las penínsulas de Araya y Paria, cuyas montañas son la continuación de la Cordillera de la Costa. Incluye el golfo de Paria. Es el lado oriental de la Cordillera Caribe. El Macizo se separa de la Serranía del Interior, perteneciente a la Cordillera Central, por la depresión de Unare.
- Sistema Deltaico
- Los Llanos
- Los Llanos del Orinoco. Se subdividen en los Llanos Altos al norte y los Llanos Bajos al sur.
- Sur del Orinoco
- La Guayana Venezolana y la Gran Sabana
- Formación Lara-Falcón, o Sistema Coriano
- Los médanos de Coro y su istmo, la península de Paraguaná, las sierras de San Luis, Aroa, Buena Vista, Churuguara, Barigua, y del Empalado.
Comentarios
Publicar un comentario